Bankia prorroga un mes más el crédito al Valencia
El club tiene ahora de plazo para encontrar una oferta real hasta el próximo 1 de abril

Parece que Bankia ha decidido echar un capote al Valencia Club de Fútbol, prorrogándole durante un mes más el crédito que dispone el club ché. La deuda en cuestión se trata de un crédito que asciende a 220 millones de euros y que, en teorÃa, vencerÃa mañana mismo.
De este modo, esta decisión se dibuja como el resultado final de una jornada en la que se confirmaba que el presidente del Valencia, Amadeo Salvo, estudiaba la opción de presentar un preconcurso de acreedores en el club. No obstante, según aseguró el propio Salvo su primera vÃa pasaba por apurar todas las posibilidades de negociación con el banco pero tenÃa claro que si no se llegaba a un acuerdo acabarÃa ejecutando esta dolorosa decisión.
En un principio, desde el club querÃan que este crédito se prorrogará hasta seis meses más pero desde la entidad financiera no están dispuestos a otorgar este plazo bajo ningún concepto. Lo cierto es que en el caso de que Bankia no hubiera prorrogado el crédito, el dÃa 1 de abril, fecha en la que vence el plazo para dar cuenta a la Liga de la situación económica de los clubes, el equipo podrÃa haber sido expulsado de las competiciones internacionales.
Esto es asà porque para los que no conozcan el reglamento decirles que una deuda de 220 millones de euros puede derivar en la suspensión de hasta dos años en la participación de competiciones europeas, por lo que desde el club se consideró en un primer momento que el preconcurso de acreedores podrÃa ser una salida adecuada a tan nefasta situación económica. Atrás quedan los fastos en los que se pensaba hacer un nuevo estadio, pudiendo ver los restos o consecuencias de aquella época a través de una estructura que estaba o está llamada a ser el nuevo campo y que, por el momento, seguro no se terminará la construcción.
A pesar de todo estos contratiempos, quizá, desde el club ganen algo de estabilidad a raÃz de la decisión tomada por Bankia. Un proceso que expirará a partir del 1 de abril, momento en el que se iniciará un nuevo plazo de tres semanas para que KPMG y PwC las posibles ofertas.